Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familia. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de agosto de 2011

El tío Avelino

Para poder acceder a la entrada completa pincha aquí
Si no puedes acceder, deja un comentario o envíame un e-mail a littleredriding.manhattan@gmail.com

lunes, 31 de enero de 2011

Lo mejor y lo peor

Lo mejor de las vacaciones navideñas, a aparte, claro está, de estar con mi familia y disfrutar de ellos, ha sido el mar. No lo veíamos desde junio cuando fuimos a Cabo de Gata y aunque disfruté muchísimo de esa escapada, en mi opinión no hay nada como el Atlántico. Lo mejor ha sido poder zambullirme en el océano y disfrutar de ese olor y ese sabor que sólo tienen playas como esta, la Playa de Granillo:



La parte negativa ha sido darme de bruces con la realidad y ver que de verdad él ya no está. Aunque ya lo sabía, estando en la distancia todavía no me había hecho a la idea e, inocente de mí, esperaba que al llegar a casa estuviese ahí, como siempre, moviendo sin parar su rabito, que parecía un plumero. Pero no, este año no estaba detrás de la puerta loco por  darme la bienvenida más calurosa de todas. Lo peor ha sido darme cuenta de la realidad de su ausencia.


P.D. Estoy intentando postear más a menudo, pero la semana pasada me fue totalmente imposible ya que me tocó a mi llevar el coche al trabajo y el único ratito que tengo para escribir es el tiempo que me queda por la mañana antes de salir de casa y cuando llevo yo el coche debo salir antes y esos ratos se ven reducidos a nada... así que no creáis que voy a un post cada 15 días, ¡sino que escribo a ratos!
Todavía tengo pendiente el sorteo por mi primer blog-cumpleaños, ya he comprado algunas cositas, pero me faltan algunas más. A este paso en lugar de celebrar el primer cumpleaños tendré que celebrar el segundo, jejejeje.

¡Que tengáis un buen lunes! 

jueves, 25 de noviembre de 2010

Aitana

Hoy, 25 de noviembre, es un día de celebración, ya que ha llegado al mundo la pequeña Aitana, la primera de una nueva generación en mi familia paterna, mi primera "prima-sobrina" o prima-segunda, no se me dan bien los parentescos... una belleza rubia que ya estoy deseando conocer.

Bienvenida Aitana, estoy segura de que has llenado de felicidad a tus recién estrenados papis.





P.D. Prometo retomar el blog en breve

domingo, 3 de octubre de 2010

Ya no son 26, sino 27

¡Cuánto tiempo llevo sin pasarme por aquí! Como siempre, no tengo tiempo para nada, pero hoy que me he tomado "libre" la tarde me he dicho que sí o sí tenía que actualizar el blog... lo de pasarme por los vuestros y ponerme al día no sé cuando podré hacerlo... espero que pronto.

Ya llevo dos meses en mi nuevo puesto de trabajo y sigo contenta. Mis compañeras son majísimas y hay muy buen ambiente. El trabajo no es que sea mi trabajo soñado, pero bueno, no está mal y no me quejo. El horario si no tuviese que estudiar e ir a la academia tampoco estaría mal, pero me está costando mucho compaginarlo con el estudio y éste (aparte del blog, claro) es lo que más se está resintiendo. Hablando del estudio, ayer tuve un exámen de una de las oposiciones a las que me presento este año; la verdad es que no lo llevaba bien preparado porque aunque estudio todos los días, las pocas horas que hecho lógicamente no son suficientes y también tengo que dedicarle tiempo a la oposición de economistas porque en la academia nos mandan mucho trabajo para casa, pero bueno, yo creo que me salió mejor de lo que esperaba, así que a ver qué tal.

Por otro lado, esta semana pasada ha sido mi cumpleaños, por eso el nombre de este post. El día 27 cumplí 27 años, esto no pasa todos los años, ¿eh? jejejejeje. La verdad es que siempre me ha gustado cumplir años y celebrarlos, pero este año he tenido una pequeña crisis (muy pequeña) porque de repente me he visto muy cerca de los 30 y yo, en cuanto a experiencias vitales, me siento como si no hubiese pasado de los 21, no sé por qué me pasa esto, pero la verdad es que hablando con todas mis amigas de mi edad a ellas también les ha pasado algo parecido. Sé que es una estupidez y que lo bueno de cumplir años es, precisamente, el poder cumplirlos y si es con salud, todavía más. Lo mejor de este cumpleaños es que mis padres han estado aquí, sólo cuatro días, pero al menos han venido y lo hemos pasado genial. Hemos estado en Toledo y en Oropesa (la de Castilla La Mancha, no la de Castellón), les hemos enseñado Talavera, hemos comido un montón y ellos se han ido con muy buena impresión de la zona y a mí me ha encantado tenerles aquí. Muchas gracias a las que os acordasteis de mi cumple y me felicitasteis, especialmente a Maeva que tuvo el detallazo de dedicarme un post y de enviarme una postal que me hizo mucha ilusión y que me llegó justo unos días antes del cumple.

Otra novedad ha sido que he retomado las clases de alemán, direis que estoy loca si no tengo tiempo para nada, pero me apetecía volver e iré cuando pueda y lógicamente cuando no pueda, no iré.

Tengo muchas cosas pendientes. No me olvido de que tengo pendiente hacer un sorteo, todavía no he decidido qué voy a sortear, tengo que pensarlo, comprarlo y sortearlo, jejejejeje. También tengo pendiente un meme al que me ha nominado M y subir varios premios que tengo pendientes desde el año de María Antoñeta, a ver si encuentro el momento para hacerlo todo.

No me quiero despedir sin desearle a Duna, que no está pasando por su mejor momento, que se recupere prontísimo y que pueda volver a su casa y a su vida normal lo antes posible, y que si sólo dependiese de los buenos deseos que te enviamos desde la red, seguro que lo consiguirías en breve.

¡Un beso muy fuerte!

jueves, 17 de junio de 2010

Desganada

Pues eso, que aunque ahora tengo algo más de tiempo porque vuelvo a estar en el paro, sigo un poco ausente de la blogosfera (ya lo habreis notado por las pocas visitas que os hago últimamente), pero es que aparte de estar estudiando mucho (aún no sé para qué porque no hay oferta de empleo público a la vista) estoy un poco desganada y vaga a la hora de postear y no será por falta de cosas que contar, como nuestra visita fugaz a Sevilla el mes pasado para la boda de mi primo a la que no nos apetecía ir pero en la que nos lo pasamos genial antes, durante y después de la boda, nos reimos muchísimo y me hizo muy feliz reencontrarme con tíos y primos a los que no veía desde hace mucho y dónde nos habríamos quedado más días si hubiesemos podido porque hacía tiempo que no lo pasabamos tan bien; o como la boda de los amigos de E, que también estuvo genial; o algunas escapadas que hemos hecho a la sierra; o la historia de cómo mi ex jefe no me renovó el contrato tal y como yo preveía basándose en mentiras; o como mi novio se ha vuelto loco y se le ha metido entre ceja y ceja que quiere comprar un piso... pero la verdad es que no tengo ganas de escribir, ¡lo siento! 


Espero que la motivación vuelva a mí, aunque mirándolo por el lado bueno, mi adicción a la blogosfera me quitaba mucho tiempo, aunque os hecho de menos y aunque no siempre comente, intento estar al día de vuestras "blogo-vidas".


Por ahora os dejo con un video de un cantante rapero que me gusta mucho (mi novio dice que le cuesta comprender cómo me gusta el rap porque no me pega nada, pero qué le voy a hacer, en el fondo un poquito de rapera sí que soy, jejeje). La canción se llama "Una vida por delante" y aunque está dedicada al hijo del cantante, creo que todos nos la podríamos aplicar.


jueves, 10 de junio de 2010

Nos encontraremos en otra vida



Te ví por primera vez una tarde de verano en la que volvía con mi amiga L de la playa, nosotras subíamos las escaleras del mirador y tú, con un año recién cumplido, bajabas como una flecha mientras tu anterior dueña, Maribel, nos pedía a gritos que te parasemos, que te habías escapado e ibas detrás de una perrita en celo. En ese momento todavía no sabía que unos meses después pasarías a formar parte de mi familia porque resultó ser que Maribel era una muy buena amiga de unos amigos de mis padres y se iba de la isla y a pesar del dolor que le causaba dejarte, no podía llevarte con ella. Ella te adoraba y le costó muchísimo decidirse, pero después de muchas visitas mías y de mi hermana a su casa, de ofrecernos a pasearte cuando ella no pudiese hacerlo, de pasarnos tardes enteras viendo cómo eras de cachorro en fotos y vídeos y de que pasaras algunas noches en nuestra casa, se decidió por nosotros, aunque no las tenía todas consigo porque sabía que a mi madre no le gustaban los perros, es más, le dan miedo y temía que ella quisiera devolverlo a la primera de cambio.

Sin embargo nada de eso pasó, es cierto que a Mamá le costó aceptarte pero tú te la ganaste a base de paciencia y cariño. Al principio parecía que supieses que ella te tenía miedo porque ni te acercabas, es como si supieras que ese era su territorio y no podías pasarte de ciertas líneas invisibles. Pero a tí era imposible no quererte, y después de no mucho tiempo ella también cayó rendida a tus pies. Para ella fuiste más que un perro, fuiste su terapia contra el terror que sentía por los perros y más tarde, cuando A. y yo nos fuimos de casa a estudiar fuera, también fuiste su mejor compañía. Con el tiempo, ella sería la que más te consintiese.... yo creo que vivistes tantos años sin achaques gracias a la comida que ella te preparaba, como lentejas, pasta, arroz, huevos..... ya que siempre decía que lo que era bueno para nosotros, también lo sería para tí.... y así nos pasaba que te tenía tan mimado que luego no podías ni ver el pienso para perros, pero con esa mirada preciosa ¿cómo te iba a negar algo?

Papá te adoró desde el principio y tú a él, y eso que era él quien te ponía los límites y quien te castigaba en caso de que fuera necesario, que fueron muy pocas veces porque salvo un par de trastadas, siempre has sido un perro buenísimo.Él cada noche se acordaba de darte un trocito de queso o de lo que pillase en la cocina y cuando le tocaba a él sacarte te daba paseos tan largos que siempre venías con la lengua fuera pero con una cara de felicidad tremenda.

A. siempre quiso un perro, desde que tengo uso de razón la recuerdo pidiendo que le regalasen un perro y a tí te quería muchísimo, aunque ya sabes que las responsabilidades nunca han sido su fuerte y más de una vez se olvidó de sacarte. Aunque en su defensa diré que también era la más cariñosa contigo.

En cuanto a mí.... durante toda mi adolescencia fuiste como una extensión de mí. Allí dónde iba yo, también ibas tú. Te pasabas las tardes en la calle con mis amigas y conmigo, dando paseos interminables, sentadas en la playa al atardecer hablando de mil cosas, o en nuestro punto de encuentro... tú siempre estabas allí y siempre eras el centro de atención no sólo de nosotras, sino de cualquiera que pasase por allí, porque con lo guapo, bueno y cariñoso que eras, era imposible que alguien no se fijase en tí.
Yo creo que esos fueron tus años dorados, y tal vez también los míos, y  tiempo después, cada vez que veías por la calle a un grupo de chicas jovencitas siempre te quedabas mirándolas como si te recordasen a aquella época.

 

Eras un perro muy especial, y no sólo porque fueras nuestro perro, sino porque eras buenísimo, prácticamente no ladrabas nunca, de hecho podría contar con los dedos de una mano las veces que te he oído ladrar en trece años; eras muy cariñoso, siempre que venía alguien a casa le montabas tal recibimiento que parecía que había llegado un ministro; eso sí, también eras cabezota, y un vaguete, tu hobbie preferido era ¡dormir! y bastante miedosete... a lo que más temías era a los fuegos artificiales y petardos. Aún así, fuiste el mejor perro que pudimos tener... como dice Mamá, estabas hecho a nuestra medida y ahora la casa está muy vacía sin tí y nadie podrá llenar ese vacío, pero al menos nos queda el consuelo de que te tratamos lo mejor que pudimos y supimos y que tuviste una vida larga y apacible.

Echaré de menos tu recibimiento cuando vuelva a casa y la mirada de penita cada vez que me veías comer algo, y también esos paseos larguísimos por la mañana. Te echaré de menos, Yakito lindo, pero espero volver a encontrarte en otra vida.



lunes, 15 de febrero de 2010

De sonrisas y lágrimas

Llevo algunos días desconectada del blog y casi sin comentar los vuestros, aunque hoy sí que he comentado en algunos.... es que estos días he estado un poco de bajón y la verdad no me apetecía venir al blog a contar mis penas.

El jueves pasado tuve una entrevista de trabajo para el que, en principio, estoy preparadísima (modestia aparte, jejejeje) y que me interesaba -interesa- muchísimo porque tiene un horario que difícilmente se vé por aquí y me permitiría tener todas las tardes libres para estudiar e ir a la academia los viernes.... pero no salí nada contenta. Para empezar, la entrevista fue en un bar!!??!! Yo estaba alucinando, por lo visto la empresa en cuestión está en un polígono y ese día al jefazo le venía muy mal ir hasta el polígono y decidió hacer la entrevista en esa cafetería, en la que había muchísimo ruido y me costaba mucho entenderle porque apenas le oía. Luego, a él no le gustó nada que la única experiencia que tengo (que por cierto, para este trabajo le viene que ni pintada), haya sido trabajando en la empresa de mis padres... no sé qué se creerá, a lo mejor piensa que como mi jefe era mi padre yo no daba un palo al agua o yo qué sé... cuando la realidad es que precisamente por ser su hija, mi padre me exigía más a mí que a cualquiera del resto de los empleados. Y luego, la gota que ya colmó el vaso es que no le gustó nada que no sea de Talavera, no me lo dijo directamente, pero yo lo noté y sé que desde que encuentre a otra persona con un perfil parecido al mío, pero que sea de aquí, a mí no me va a llamar. Y el caso es que me dijo que me llamaría tanto si me seleccionaba, como si no, y que a más tardar lo haría el viernes... bueno, pues estamos a lunes y aún no me ha llamado. Mi chico dice que seguramente todavía no se ha decidido por nadie y que por eso no me ha llamado, pero que tampoco me habrá descartado, porque sino me habría llamado tal y como dijo. Yo sinceramente creo que no me va a llamar ni para decirme que no soy la persona elegida... pero después de la llorera que me dio el jueves y el viernes, he decidido que esta tarde le llamaré yo porque no tengo nada que perder y puedo ganar un puesto de trabajo y así sentirme mejor porque estoy cansada de sentirme una carga, económicamente hablando, para mi chico y antes para mis padres, porque las clases de inglés ayudan, pero la realidad es que no dan ni para pipas, y porque, para mi estabilidad mental, necesito trabajar.

La sonrisa de este fin de semana ha sido el cumpleaños del sobrino de mi chico, que la semana pasada cumplió cinco añazos. Parece que fue ayer cuando lo acunábamos en nuestros brazos, y ya es un niño espabiladísimo que tiene unas ocurrencias que es para partirse de risa. La fiesta fue el sábado por la tarde, y fue una fiesta de disfraces (aunque nosotros nos enteramos al llegar) en la que hasta los mayores nos teníamos que disfrazar... y acabé de payaso con peluca incluida y mi chico de indio... era pa' vernos, pero ¿qué no se hace por los sobrinos? Los niños lo pasaron genial y los mayores también, jejejeje. Hubo comida, tarta, piñata, juegos y música.... hasta las doce de la noche no nos empezamos a ir y los niños seguían queriendo más fiesta, ¡son incansables!

El domingo, como hacía muy mal tiempo, aprovechamos para descansar y luego para estudiar y organizar los apuntes y libros que tengo que estudiar esta semana.

¿Qué tal vuestro finde?

P.D. Está nevando que da gusto, a ver si cuaja y os puedo colgar algunas fotos.

P.D.2. Se me olvidaba.... me he apuntado a un sorteo que hace una tienda de Zaragoza, Tacatuca Zaragoza Outlet, sortean un par de zapatos. Haciendo click en el nombre de la tienda teneis toda la información, por si os interesa.

lunes, 18 de enero de 2010

Nuevas Visitas

Este fin de semana estuvieron visitándonos mi hermana y su novio, iban camino de Turquía e hicieron una parada técnica en Talavera para ver nuestro piso y con intención de visitar Toledo. 

Al final, entre unas cosas y otras, en Toledo sólo estuvimos el viernes por la noche. Yo tenía academia hasta bastante tarde, así que cuando terminé, mi chico y ellos me vinieron a recoger para ir a cenar y dar una vuelta por la ciudad que, si ya de por si es preciosa, de noche lo es mucho más. Cenamos en La Abadía, que es un restaurante muy famoso de la ciudad que está en el caso histórico. Siempre que hemos cenado allí hemos salido contentísimos porque la comida está de rechupete y además, para los precios de Toledo, no es nada caro.



Después de cenar se nos unió una amiga y fuimos a tomarnos algo, pero enseguida nos fuimos porque mi hermana estaba muy cansada del viaje y al final ni paseo ni nada. Y al día siguiente teníamos intención de ir a Toledo a pasar el día, pero nuestros huéspedes se levantaron casi a ¡las dos de la tarde! y ya no merecía la pena porque ellos la noche del sábado tenían que dormir en Madrid. Así que después de comer nos fuimos a Madrid y dimos un paseo por el centro de la ciudad, que mi hermana a penas la conocía.


A pesar de que tenía pinta de empezar a llover en cualquier momento, hacía una noche estupenda (10 grados de noche en enero, es casi primaveral) y Madrid estaba especialmente bonito o será que como ya no vivo allí y no tengo que soportar a diaro los atascos interminables y la aglomeración de gente, ahora lo veo con otros ojos.
Al final, antes de dejar a mi hermana y a su chico en el hotel, cenamos en un FresCo, que por cierto, no os lo recomiendo nada porque cenamos pero que muy mal, y eso que somos todos unos tragaldabas.

Ellos se fueron a Turquía ayer, ¡que suerte que tienen algunos! Y nosotros nos pasamos gran parte del día organizando apuntes, archivadores y demás para empezar a estudiar porque parece que aún queda mucho para los exámenes, de hecho no tenemos ni idea de cuándo serán, pero la verdad es que el tiempo pasa volando y cuando menos te lo esperas ya ha pasado todo un año. Así que, por lo menos yo, he empezado ya a estudiar sin prisa, pero sin pausa.
¡Feliz Lunes!

P.D. Las fotos no son mías, la primera es de la página web del restaurante y la segunda es una postal que tengo en casa.
P.D.2.  ¡Me han salido otras dos alumnas!

miércoles, 13 de enero de 2010

Generación tras Generación

Estas navidades, cuando estuve en Fuerteventura, también estuvieron allí algunos de mis tíos y primos. Entre mis primos estaba Paula, una niña de 10 años muy cariñosa, divertida, bailona y que no se separaba de mí. Aunque somos primas hermanas nos llevamos mogollón de años y siempre que estoy con ella me pasa lo mismo, y es que a su lado me siento viejísima. Para muestra, un ejemplo:
Como ya he dicho, Paula es una niña a la que le encanta bailar, le vuelve loca la música, y una tarde estabamos viendo videos en youtube porque quería enseñarme los vídeos de una serie que ve, "El Patito Feo". Yo no la había visto en mi vida pero os diré que por lo poco que ví es la versión pre adolescente de "Betty la Fea". La protagonista es una niña poco agraciada, con aparatos, gafas, ropa muy fea, etc. y que por lo tanto, no tiene amigos. Por supuesto, en esta serie, todos cantan y bailan. Os podeis imaginar que al final la prota se convierte en un cisne precioso. Bueno, a lo que iba, que a mi me pareció una serie terrible para una niña de 10 años porque me parece que el mensaje es que lo importante es convertirse en una chica preciosa para que todos los demás te acepten y que no basta con ser una persona agradable, buena, inteligente, etc, sino que la belleza está por encima de todo. ¿Que quereís que os diga? Pues que no me gustó nada de nada. Así que le dije a mi prima que esa serie era una porquería y que las canciones que cantan ahí lo único que hacen es llenarle la cabeza de tonterías y también le dije que yo con su edad escuchaba a un grupo que molaba mucho y que seguro que le gustaba. Así que puse en el buscador del youtube "La Onda Vaselina" y le enseñé este vídeo:




No sólo no le gustó, sino que me dijo que eso era una horterada, se partió de la risa y a partir de ese día todos los días me cantaba el estribillo y se reía. Es verdad, la ropa es un poco hortera pero en esa época era lo más de lo más... pero, ¿tan vieja soy que la canción me sigue gustando? Quizás me sigue gustando por los recuerdos que me trae, no lo sé. Lo que sí sé, es que generación tras generación pasan este tipo de cosas, ya que yo también me reía mucho de los gustos de mis tías y de mi madre y ellas me decían que lo que ellas escuchaban y cómo vestían era "lo más" en su epoca.

¿Os gustaba a vosotras (las de mi generación) La Onda Vaselina?

jueves, 7 de enero de 2010

Take this Waltz

Desde que volví de Fuerteventura estoy muy nostálgica, no sé muy bien por qué, porque llevo viviendo fuera de mi casa más de ocho años, con lo que debería estar acostumbrada a la distancia y nunca había echado tanto de menos a mi familia y a mi isla. Aunque también es cierto que nunca había estado tanto tiempo sin ir como este último año y que los nueve días que estuve en Navidad me supieron a poquísimo. Pero esos días también me sirvieron para darme cuenta de cuanto les echo de menos.

Y hoy, escuchando esta canción de Leonard Cohen, hasta se me han saltado las lágrimas porque me ha venido un recuerdo de mi infancia que creía que había olvidado. Yo estaba tirada en el suelo de mi casa riendome de mis padres y muriendome de vergüenza porque ellos estaban bailando en plan romántico esta canción. Como digo, en ese momento me daba mucha vergüenza, pero ahora creo que es maravilloso que se quisieran y se quieran así.

¿Os gusta esta canción?


miércoles, 6 de enero de 2010

Día de Reyes

Hoy, aunque para mí es un día normal como cualquier otro, me vienen muchos recuerdos de cuando era pequeña porque entonces sí que era un día muy especial.

Recuerdo la ilusión con la que iba a ver la cabalgata, siempre de la mano de mi madre; recuerdo como un año, en el que apenas tenía tres o cuatros años, en Puerto del Rosario (la capital de Fuerteventura) los Reyes Magos salieron de un ferry por la rampa de los coches, montados en sus camellos y que mi madre me dijo que venían en barco desde la Península porque los camellos no sabían nadar. También recuerdo otra cabalgata, ya en mi pueblo, con unos 6 años en la que la organización fue nefasta y los disfraces de los Reyes eran malísimos y que le dije a mi madre "Mamá, yo creo que estos Reyes son falsos" y mi madre, como no podía inventarse nada porque realmente estaban mal disfrazados, me dijo que sí, que eran falsos porque los de verdad habían perdido el barco y no habían llegado a tiempo para la cabalgata, pero que sí  llegarían a tiempo para repartir los regalos, jajajaja.

Recuerdo la ilusión con la que, ya en casa, preparabamos la bandeja con turrones y polvorones y unos cubos de agua que dejabamos en la escalera del edificio, delante de nuestra puerta para los camellos, porque mi madre decía que los Reyes llegarían hambrientos y los camellos sedientos... y recuerdo la sorpresa con la que, a la mañana siguiente, comprobaba que se lo habían comido y bebido todo, y eso me demostraba que realmente habían estado allí.

También recuerdo la ilusión con la que mi hermana y yo planeabamos por la noche la estrategia que ibamos a seguir para abrir los regalos sin que mis padres se despertaran porque siempre lo hacíamos de madrugada. Y siempre era la misma estrategia, la primera que se despertase tenía que despertar a la otra y luego, con las luces apagadas, ibamos al salón, dónde habíamos dejado los zapatos, y comprobabamos qué paquetes eran nuestros y los llevabamos uno a uno a nuestra habitación para abrirlos allí, ya con luz. Por supuesto, nuestros padres sí que se despertaban y siempre oíamos algún "niñas, a dormir", pero como era un día especial nos dejaban hacer.

Recuerdo como ya de día, cuando mis padres se despertaban, les llevabamos sus regalos a la cama y no parabamos de explicarles qué nos habían traído los Reyes Magos, y luego siempre terminabamos desayunando roscón de reyes y chocolate. Y como después del desayuno, cogía el regalo que más me había gustado y me iba a casa de mi amiga Sara para enseñárselo y ver qué le habían traído a ella.

Son todos recuerdos muy bonitos y felices gracias a que mis padres, especialmente mi madre, se lo curraban para que así fuese. Pero inevitablemente, siempre llega el día en el que descubres que nada de eso es real... y, por lo menos en mi caso, nunca he vuelto a sentir esa ilusión.

Y me pregunto si no es cruel crear toda esta película para alimentar la ilusión de los niños y que un día de golpe y porrazo la pierdan y no la vuelvan a sentir. Aunque, al menos para mi, siempre quedan los recuerdos. 


¿Qué opinaís?

lunes, 4 de enero de 2010

Fin de Año 09

Este año ha sido la primera vez que celebraba la noche de Fin de Año sin mi familia porque hasta ahora siempre era mi chico el que se venía a Canarias y, aunque lo he pasado muy bien, les he echado mucho de menos y durante toda la noche me acordé muchísimo de ellos.

Aún así, no estuvo nada mal. Lo celebramos con la familia de E en casa de sus padres, en Madrid. Mi chico y yo llegamos por la mañana y comimos con sus padres para poder echarle una mano a su madre con la preparación de la cena porque ibamos a ser un montón de gente. Así que estuve toda la tarde metida en la cocina con la madre de E. Preparamos un montón de entrantes, como canapés de salmón ahumado y huevo hilado, de atún ahumado, de boquerones con anchoas y de cebolla confitada con queso de cabra y también hicimos una cazuela de almejas a la marinera, bueno, esto lo hizo mi suegra, aquí yo sólo estaba de pinche. Como primer plato hicimos cócktail de langostinos con salsa rosa y de segundo hubo cabrito asado. Como postre hubo tarta helada, pero yo a estas alturas ya no podía ni abrir la boca, así que ni la probé. Estaba todo buenísimo, y como es normal en esta familia, comimos como salvajes. 

Por suerte, E y yo somos los tíos más jóvenes de dos peques y desde que nos ven nos cogen por banda para jugar y no nos sueltan hasta que se van, así que después de corrotear toda la noche con dos diablillos bajamos la cena bastante rápido. 

A las 12, como casi todo el mundo, nos comimos las uvas y yo por primera vez pude comérmelas todas sin atragantarme, y a los peques les gustó tanto la experiencia que a la 1 nos las volvimos a comer con las campanadas de Canarias.

Para mí ha sido un Fin de Año diferente, pero aún así, lo pasé genial. ¿Qué tal fueron vuestras Nocheviejas?

miércoles, 30 de diciembre de 2009

De vuelta

Mi chico y yo ya estamos de vuelta en tierras castellano-manchegas. Es increíble lo rápido que han pasado estos nueve días que hemos estado en Fuerteventura y las poquitas ganas que teníamos de volver y es que ¡hemos estado tan a gusto!

Teníamos planeado disfrutar del mar, del sol, y sobre todo pasar tiempo con mi familia y ver a una de mis mejores amigas. Esto último sí que pudimos hacerlo, pero disfrutar de la playa no tanto, porque aunque hacía muy buena temperatura (comparando con el frío que hizo estos días en la Península), la mayoría de los días hizo muy mal tiempo, de hecho, casi no había llovido en todo el año y estos días cayó la del pulpo. Aún así, los últimos dos días disfrutamos al máximo del sol e incluso pudimos darnos algún chapuzón; así que podemos presumir de habernos bañado en el mar en pleno mes de diciembre. 

En Fuerteventura sólo viven mis padres y con ellos, mi abuela y una de mis tías. Pero también pude ver a otra de mis tías que vino con su familia y mi hermana. Así que también pudimos disfrutar de la compañía de mis primos, que hacía más de año y me dio que no les veía y conocimos al nuevo novio de mi hermana, que por cierto, me cayó muy bien. En Nochebuena nos juntamos todos y disfrutamos de una gran cena empezando con jamón de bellota, queso, pimientos de piquillo rellenos de salmón y torta de casar unos, y otros rellenos de marisco con una salsa riquísima y con cochinillo como plato fuerte, y de postre los típicos dulces navideños. Y después de comer como animales, llegó Papá Nöel y tocó abrir regalos.... ¡hasta mi perro tuvo uno!

El resto de los días nos limitamos a estar con la familia, comer y descansar, aunque cuando comenzó a hacer buen tiempo, también tomamos el sol, cogimos algo de color (aunque muy poco) y también aprovechamos para ir de compras porque allí algunos productos como la cosmética son bastante más baratos que aquí.

Los días pasaron volando y aunque los dos nos habríamos quedado una semana más, el lunes después de un buen retraso volvimos, y pasamos la noche en Madrid porque el martes queríamos ir visitar a una prima de E. que ha sido mamá y todavía no habíamos conocido a la peque. Le llevamos un pichi muy mono de pana y una camisetita para ponerle debajo y estuvimos un ratito hablando con ellos mientras a mí se me caía la baba con el bebé, jejejejeje. Luego nos fuimos a comer a casa de los padres de mi chico y volvimos a Talavera, donde llueve a cántaros.

Os dejo con una fotito de mi perro, que a pesar de que ya está viejito, sigo siendo igual de guapo y bueno que siempre. ¿A que es pa' comérselo?


miércoles, 9 de diciembre de 2009

Puente de la Constitución '09

Mi chico ha tenido puente, nos ha cundido un montón y lo hemos disfrutado muchísimo, sobre todo yo que me encanta tenerlo en casa. Bueno, la verdad es que no nos podemos quejar porque tiene un horario genial y no trabaja por las tardes, pero desde que nos metimos en la vorágine de las oposiciones, a pesar de que vivimos juntos, casi no nos veíamos porque al volver de trabajar nos metíamos cada uno en una habitación a estudiar y sólo coincidíamos en las comidas y al irnos a dormir. Ya no recordabamos qué era tener tiempo libre y hemos disfrutado como enanos.

El sábado estuvimos en Navamorcuende, que es un pueblecito que está en la Sierra del Piélago y nos queda muy cerquita, sólo media hora en coche. De allí era el padre de una de las cuñadas de mi chico, y su hermano y ella tienen una casita para los fines de semana y vacaciones y pasamos el día con ellos y el sobri. Nos prepararon un rabo de toro que estaba para chuparse los dedos, yo no lo había probado nunca y me encantó. Y después de comer nos fuimos a la explanada del Piélago, que lo tienen muy bien preparado para los peques, con un parque infantil y un campo de fútbol. Allí nos pusimos a jugar al fútbol para enseñarle al peque y él nos dió una lección de cómo parar los goles, jejejeje, no es que sea amor de tía política, pero el chiquitín tiene un estilo parando goles que ya quisiera el Casillas para sí.
El pueblo en sí no tiene nada del otro mundo, pero los alrededores son preciosos.



El domingo nos lo tomamos de relax, estuvimos en casa todo el día leyendo, yo tejiendo, viendo la tele y poco más. Para comer hice unas tostas de parrillada de verduras que quedaron buenísimas y el resto del día seguimos ganduleando. De vez en cuando viene genial el estar en casa y disfrutar de un día tranquilito.

El lunes fuimos a Madrid, estuvimos gran parte de la mañana en casa de los padres de E y comimos con ellos, y por la tarde nos acercamos al centro. Yo necesitaba comprar lana y nos acercamos a "El Gato Negro", que por lo visto es una tienda legendaria de Madrid y puedes conseguir casi cualquier tipo de lana que quieras. También fuimos al FNAC a comprar un regalo que me encargó mi madre para mi padre y al final también compramos una guía para coger setas, a ver si nos animamos y vamos algún finde. Pensabamos pasar toda la tarde en el centro paseando y viendo el mercado de Navidad que ponen todos los años en la Plaza Mayor, pero había tantísima gente que era imposible caminar y decidimos irnos.



De camino a casa paramos en el Ikea a comprar unas cosas que nos hacía falta, y por una vez cumplimos a raja tabla con nuestra lista, porque cada vez que vamos a Ikea volvemos con el doble de cosas que en un principio queríamos comprar.

Ayer nos volvimos a quedar en casa, pero esta vez para hacer cosas que teníamos pendientes, como arreglar grifos que no estaban bien del todo, colgar cortinas y un sin fin de cosas y es que te pones a hacer cosas en casa y nunca terminas porque siempre aparece algo nuevo que hacer.

Vamos, ha sido un puente completito, y lo mejor de todo es que aún quedan las vacaciones de Navidad, jejejeje.

martes, 13 de octubre de 2009

Un fin de semana diferente

Mi chico y yo nos hemos tomado este último fin de semana largo de descanso y pasamos la noche del viernes y el día del sábado en casa de un amigo aquí:



Es Bustarviejo, un pueblecito que está en la Sierra Norte de Madrid y en el que la mayor parte de la población sólo vive allí en verano y fines de semana, aunque a diferencia de otros pueblos de la sierra, vive mucha gente joven todo el año, sobre todo gente a la que le encanta la montaña. El pueblo en sí no tiene nada del otro mundo, pero los alrededores son perfectos para hacer senderismo y también paseos más ligeros y ésto fue lo que nosotros hicimos el sábado.



Nos volvimos a casa el mismo sábado porque el domingo teníamos comida familiar con la familia de mi novio y ¡por primera vez los anfitriones éramos nosotros! Así que el domingo por la mañana lo pasamos estresados perdidos cocinando y recogiendo un poco la casa. Pensaba sacar fotos de todo lo que cocinase para ir colgando las recetas poco a poco en el blog, pero nunca había cocinado para tantísima gente (11 personas) por lo que estaba muy agobiada y no tuve tiempo de sacar fotos. A pesar de la falta de costumbre creo que la comida fue un éxito porque todo el mundo decía que todo estaba buenísimo y no paraban de comer y nos lo pasamos muy bien. 

¡Creo que hemos sentado un precedente!