Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de abril de 2010

Luna Nueva

El finde pasado mi chico y yo nos tragamos Luna Nueva. Digo que nos tragamos la peli porque a ninguno de los dos nos estaba gustando, y sin embargo no nos movimos del sofá. Hace ya algunos meses vimos Crepúsculo, y aunque tampoco me gustó, al menos me pareció entretenida, pero es que Luna Nueva ni eso.

Lo cierto es que no soporto al personaje de Edward, me parece un insulso, con perdón de l@s fans que me puedan estar leyendo, y a mí, personalmente, no me parece nada atractivo. Yo lo tengo clarísimo, donde esté un hombre lobo como éste (aunque con unos diez años más seguro que estaría mejor), que se quiten de en medio todos los vampiros.

 

viernes, 5 de marzo de 2010

Camino

Llevaba mucho tiempo queriendo ver la película Camino, pero entre unas cosas y otras lo habíamos ido posponiendo, y como hace unas semanas la pusieron en TVE 1, aprovechamos que esa cadena ya no hace pausas publicitarias y la vimos.

Camino es una niña encantadora y llena de vida que está siendo educada en la ideología del Opus Dei, con una madre sumamente religiosa y un padre que no le es tanto pero que hasta ese momento ha dejado que su mujer tome todas las decisiones en cuanto a la educación de sus hijas.
El primer enamoramiento de Camino, de un niño llamado Jesús, coincide con el diagnóstico de una terrible enfermedad, un cáncer que le afecta a la movilidad y su madre, con la ayuda de algún pez gordo del Opus Dei, decide trasladarla a una clínica privada que la orden tiene en Pamplona. A pesar de que está muy enferma y que a medida que avanza la película su estado se agrava, su única preocupación es estar bien para la fecha en la que se realizará una obra de teatro de La Cenicienta, en la que Jesús participa, y en la que ella sueña con protagonizar el papel principal.

La película me gustó muchísimo, me pareció muy tierna,aunque tiene momentos muy duros y a veces la actitud de la madre y las personas de la orden me parecía demasiado cargante. Algo que, por otro lado, no me sorprendió nada porque durante mis años universitarios conocí a varias personas que estaban metidas en el Opus Dei y eran tal y como los describen en la película.

Recuerdo que cuando la película se estrenó, salió a la luz que la familia de la niña (ya que es una película basada en hechos reales) había intentado por todos los medios que la película no viese la luz porque no estaban de acuerdo con la perspectiva desde la que Javier Fesser enfocó la película, pues en cierto sentido los deja como un grupo de tontos que piensan que la niña es una candidata a santa por su amor a Jesús y su entrega a la Obra del Opus Dei, cuando realmente, todas las alusiones que la niña hace a Jesús y a la obra, se refieren al niño del que está enamorada y a la obra de La Cenicienta. Aunque precisamente a mí, lo que más me gustó de la película fue precisamente esto.

¿La habeis visto?

viernes, 12 de febrero de 2010

Memento

Memento es una de las películas que más me ha gustado de las que he visto últimamente. El protagonista es Leonard, un investigador de seguros que sufre pérdida de la memoria reciente tras ser golpeado en la cabeza el mismo día que violan y matan a su mujer. Lo único que no olvida son todos los recuerdos anteriores a esa noche trágica, pero a partir de ese momento no puede mantener en su memoria ningún tipo de información durante más de unos minutos. A partir de ese día, el único objetivo de su vida es encontrar al asesino y vengar la muerte de su mujer, matándole.

Tengo que decir que me encantó, estuve en vilo durante toda la película y cuando terminó, estuve un buen rato pensando y comentando con mi chico el final, ya que no es un final cerrado y deja lugar a que cada uno saque sus propias conclusiones.

¡Os la recomiendo!

miércoles, 20 de enero de 2010

All is love

Sé que soy muy infantil en algunas cosas, pero me apetece un montonazo ver la peli "Donde están los Monstruos", me llama mucho la atención y la banda sonora me encanta. Y además, tengo pendiente sacar el libro de la biblio en cuanto me lea los libros que tengo pendientes en la mesita de noche.

De hecho, estos últimos días no paro de escuchar esta canción, que además, no sé por qué, pero me transmite mucho positivismo.

martes, 19 de enero de 2010

Avatar



Después de más de un año sin ir al cine, el jueves pasado estuvimos en el Kinépolis de la Ciudad de la Imagen, en Madrid, viendo Avatar. Compramos las entradas con una semana de antelación porque mi chico quería verla en 3D y las entradas volaban, así que después de esperar más de quince días para conseguir entradas, ¡por fin la pudimos ver!

Tengo que decir que a mí no me suele gustar la ciencia ficción y que no me apetecía nada ver esta peli, de hecho fui únicamente porque sabía que a mí chico sí que le apetecía, pero me llevé una sorpresa muy grata. Estuve enganchadísima desde el minuto uno y a pesar de que es una peli larga, a mí se me hizo corta. Aún así, es cierto que hay momentos demasiado moñas y que para mí también sobraban algunos minutos de los bombardeos que tanto les gusta a los yankis, pero aún así merece la pena. Y los efectos 3D son muy buenos, aunque para ser sincera, yo me esperaba unos efectos más espectaculares.

Aquí os dejo el trailer por si os apetece echar un vistazo, aunque no le hace justicia a la peli.

lunes, 26 de octubre de 2009

Un fin de semana cualquiera

Este finde se ha reducido a esto:



Aunque el viernes por la noche también hubo tiempo para ver esto:



Y ésto el sábado:



Y como cada domingo, también vimos esto:



¿Qué tal vuestro finde?