Mostrando entradas con la etiqueta alemán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alemán. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de diciembre de 2009

Weihnachten = Navidad

La Navidad es una de las fiestas más importantes en los países de habla germana, de hecho, para los alemanes las Navidades no empiezan el 24 de Diciembre, sino que comienzan con el Adviento, es decir, cuatro domingos antes de Navidad. Durante el Adviento cada domingo se enciende una vela, esa vela se volverá a encender cada noche, de forma que al llegar el día de Navidad se tendrán encendidas las cuatro velas. Además, desde el comienzo del Adviento los niños reciben un calendario de chocolate que tienen 24 ventanitas (desde hace unos años también se venden en España) y cada día se comerán el trocito correspondiente hasta llegar al 24 de Diciembre.



El día más importante del Adviento es el 6 de Diciembre, que es el día en el que llega San Nicolás y los niños que han sido buenos recibirán dulces y chocolates, y la tradición dice que a los niños malos se los llevará una especie de monstruo/carnero; de hecho, en algunos pueblos austríacos el 6 de diciembre hay hombres que se disfrazan de este monstruo y persiguen a los niños por las calles y suele ser un pelín traumático para los más peques.



Otra tradición muy importante son los mercados de Navidad, prácticamente todos los pueblos y ciudades tienen el suyo propio al aire libre, aunque en Austria el más importante es el de Salzburgo y en Alemania creo que el de Nüremberg.



En los mercados de Navidad puedes comprar desde adornos de Navidad hasta todo tipo de dulces típicos en estas fechas. Además, para entrar en calor puedes comprar Glühwein, que es un vino caliente especiado que está buenísimo y que sólo se bebe en invierno, y algún platito de comida.


 
El resto de celebraciones son muy parecidas a las nuestras, celebran Nochebuena y el día de Navidad mayoritariamente en familia y el Fin de Año con amigos, pero las vacaciones se acaban el 2 de enero.

Ayer celebramos la Navidad alemana en la Escuela de Idiomas, no sé si harán este tipo de actividades en todas las Escuelas de Idiomas, pero en ésta las profes se lo curran mucho, los de inglés hicieron una fiesta en Halloween y todos los años se celebra esta fiesta navideña alemana. Nos juntamos todos los grupos de alemán y cada grupo participó en alguna actividad acorde a su nivel; hubo obras de teatros muy divertidas, villancicos, lectura de poesías y cuentos. También hubo un concurso de repostería navideña alemana que fue en lo que yo participé, pero no gané ni el premio de consolación, vamos que si digo que el Stollen (un bizcocho de vainilla y pasas) que hice quedó malísimo me quedaría muy corta; pensaba colgar la receta pero es que creo que no es nada buena porque la seguí paso a paso sin saltarme nada y quedó más duro que una piedra, pero por suerte a la mayoría de mis compis de alemán sus pasteles les quedaron bastante bien y nos pusimos las botas, jejejeje.


Nota: Ninguna de las fotos, salvo la del Glühwein, son mías




jueves, 24 de septiembre de 2009

Ich lerne Deutsch!

O lo que es lo mismo, ¡estoy aprendiendo alemán!

Pues sí, la semana pasada me apunté a la Escuela Oficial de Idiomas porque una vez que pasen del todo los exámenes de la Junta no tendré nada que hacer. Bueno, sí, buscar trabajo si no apruebo el último exámen o seguir estudiando si lo apruebo. 

En el primer caso, sé que me va a costar muchísimo encontrar trabajo porque, aunque estudié una carrera de esas que decían que tenían muchas salidas, la realidad es que la crisis está afectando mucho a mi sector (¿a cuál no?) y como hay muchísima gente en paro, para los puestos a los que yo podría acceder no sólo compito con gente con un perfil similar al mio  (recién licenciados o casi sin mucha experiencia), sino también con gente que se ha quedado en paro y que tienen más experiencia y contra eso es muy difícil competir. Si viviera en Canarias a lo mejor, aunque no lo sé, lo tendría algo más fácil porque hablo inglés bastante bien y eso es un punto a mi favor, pero la verdad es que aquí eso no me ayuda mucho. Así que mientras encuentro algo, un par de veces a la semana iré a clases de alemán y así también aprovecho para conocer gente porque en Talavera, quitando a los compañeros de trabajo de mi chico, no conocemos a nadie. 

En el segundo caso, creo que me vendrá bien salir de casa aunque sea sólo un rato, porque la verdad es que estoy llevando bastante mal lo de estar aquí todo el día metida estudiando, no por el hecho de tener que estudiar, sino por el hecho de no salir sino para hacer la compra.

Yo ya estudié alemán en el instituto como segundo idioma, pero me he apuntado a primero de básico porque aquí en septiembre no hacen pruebas de nivel, pero bueno hace tanto tiempo que no estudio alemán y cuando estuve en Austria aprendí tan poquito, gracias al dialecto tirolés del pueblo donde viví, que creo que me vendrá bien empezar de cero y repasar todo desde el principio.  

Ayer fue la primera clase, pero no hizimos nada, sólo fue la presentación de la profe, de los compañeros y la explicación de cómo se desarrollará el curso. La verdad es que pinta muy bien y tengo muchas ganas de que sea lunes y empezar el curso. ¡A ver qué tal se da!