Mostrando entradas con la etiqueta celebraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta celebraciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de junio de 2010

Desganada

Pues eso, que aunque ahora tengo algo más de tiempo porque vuelvo a estar en el paro, sigo un poco ausente de la blogosfera (ya lo habreis notado por las pocas visitas que os hago últimamente), pero es que aparte de estar estudiando mucho (aún no sé para qué porque no hay oferta de empleo público a la vista) estoy un poco desganada y vaga a la hora de postear y no será por falta de cosas que contar, como nuestra visita fugaz a Sevilla el mes pasado para la boda de mi primo a la que no nos apetecía ir pero en la que nos lo pasamos genial antes, durante y después de la boda, nos reimos muchísimo y me hizo muy feliz reencontrarme con tíos y primos a los que no veía desde hace mucho y dónde nos habríamos quedado más días si hubiesemos podido porque hacía tiempo que no lo pasabamos tan bien; o como la boda de los amigos de E, que también estuvo genial; o algunas escapadas que hemos hecho a la sierra; o la historia de cómo mi ex jefe no me renovó el contrato tal y como yo preveía basándose en mentiras; o como mi novio se ha vuelto loco y se le ha metido entre ceja y ceja que quiere comprar un piso... pero la verdad es que no tengo ganas de escribir, ¡lo siento! 


Espero que la motivación vuelva a mí, aunque mirándolo por el lado bueno, mi adicción a la blogosfera me quitaba mucho tiempo, aunque os hecho de menos y aunque no siempre comente, intento estar al día de vuestras "blogo-vidas".


Por ahora os dejo con un video de un cantante rapero que me gusta mucho (mi novio dice que le cuesta comprender cómo me gusta el rap porque no me pega nada, pero qué le voy a hacer, en el fondo un poquito de rapera sí que soy, jejeje). La canción se llama "Una vida por delante" y aunque está dedicada al hijo del cantante, creo que todos nos la podríamos aplicar.


domingo, 11 de abril de 2010

Las Mondas

Las Mondas, además de ser la fiesta más importante en Talavera de la Reina, también es la fiesta más antigua de España. Talavera y la comarca (los pueblos de alrededor) la celebran el sábado siguiente al domingo de Resurección, así que ayer tuvo lugar esta celebración. Yo pensaba ir, pero este finde he estado sola en casa porque mi chico se ha ido a Zamora a ver a unos amigos (yo trabajaba el sábado y no me merecía la pena la paliza de coche para estar allí unas horas), así que todas las obligaciones caseras de fin de semana han caído sobre mí y ayer por la tarde no pude salir. Aún así, me he documentado con mis compis del trabajo e internet para hablaros sobre esta fiesta.

Antes, la celebración de las Mondas duraba toda la semana de Pascua, pero en la actualidad se concentra en la tarde del sábado, aunque el viernes por la noche también hay algunos actos, como el pregón del alcalde, fuegos artificiales, algún concierto de pago (este año ha sido Estopa), así como las tradicionales migas manchegas (un plato típico de la zona) que se reparten gratuitamente en una zona llamada La Alameda. Esto también me lo perdí porque los viernes por la tarde estoy en la academia en Toledo y como mi chico ya se había ido, tuve que volver a casa en autobús y llegué a las mil.
 
La celebración de las Mondas comenzó, en realidad, como una celebración pagana en la que los habitantes de la zona rendían ofrendas a la diosa Ceres, quien tenía su santurario justo en el lugar donde está ahora la Basílica de la Virgen del Prado, que es la patrona de Talavera. En el siglo VII esta fiesta pagana se cristianizó, y actualmente se rinde ofrendas a la Virgen del Prado.

Habitualmente, el desfile de Las Mondas empieza a las cinco de la tarde con el mayordomo abanderado a caballo llamando a la puerta del Ayuntamiento para hacer salir a las autoridades y que presencien el cortejo. Una vez salen las autoridades, el alcalde de Talavera es el encargado de atar la bandera de España al mastil que lleva el mayordomo.

Los pueblos de la comarca y los diferentes barrios de Talavera envían su representación de hombres y mujeres ataviados con los trajes típicos y así se compone el Cortejo de Mondas, es decir, un cortejo de ofrenda que es lo que significa monda en latín; además, también suele haber varias carrozas carrozas, grupos folclóricos y dulzainas que desfilan durante casi dos horas alrededor de la Plaza del Pan hasta que llega un carrito tirado por carneros. Es entonces cuando comienza el recorrido desde la Plaza del Pan hasta la Basílica del Prado, pasando por las calles más importantes de Talavera.
Al llegar a la basílica tiene lugar el intercambio de bastones entre el alcalde de Talavera de la Reina y los 104 alcaldes que suelen acudir a esta fiesta que, por cierto, este año ha sido declarada de Interés Turístico Nacional. El rito del intercambio de bastones también tiene raíces históricas ya que Talavera solía entregar su bastón de mando al alcalde más antiguo de los que participaban en la fiesta y este alcalde era quien presidía los actos de aquel año.
La fiesta se cierra con un espectáculo de bailes tradicionales, delante de la basílica. Y por último, al día siguiente se celebra una corrida de toros y vaquillas para el pueblo. 

viernes, 5 de marzo de 2010

Buenas Noticias

¡Empiezo a trabajar el lunes!

Supongo que recordais la entrevista que hice hace unas tres semanas más o menos, y que estaba preocupada porque el dueño de la empresa había dicho que me llamaba al día siguiente pero no lo hizo y que al cabo de unos días le llamé yo... bueno, pues me acaba de llamar y me ha dicho que si aún sigo interesada, que ¡empiezo el lunes! No es el trabajo de mi vida, pero el horario me viene genial para compaginarlo con la preparación de la oposición y podré seguir yendo a la academia los viernes por la tarde... y además, aunque no mucho, sí que podré utilizar mis conocimientos de la carrera por lo que estoy contentísima.

Yo no creo en el horóscopo ni en cosas de éstas pero mi madre sí y además a pies juntillas, y al llamar a mi madre para darle la noticia, me dijo que ayer leyó mi horóscopo en el periódico y que decía: "Actualmente tu mejor compañía será tu pareja sentimental (cosa totalmente cierta). Próximamente tu economía se verá consolidada." Y justo hoy, después de un año y medio buscando, me dan la noticia de que empiezo a trabajar, tendré que empezar a creer en este tipo de cosas...

Ahora sólo espero estar a la altura de lo que se espera de mí y hacerlo bien, aunque por mi parte me esforzaré al máximo e intentaré hacerlo lo mejor posible.

lunes, 4 de enero de 2010

Fin de Año 09

Este año ha sido la primera vez que celebraba la noche de Fin de Año sin mi familia porque hasta ahora siempre era mi chico el que se venía a Canarias y, aunque lo he pasado muy bien, les he echado mucho de menos y durante toda la noche me acordé muchísimo de ellos.

Aún así, no estuvo nada mal. Lo celebramos con la familia de E en casa de sus padres, en Madrid. Mi chico y yo llegamos por la mañana y comimos con sus padres para poder echarle una mano a su madre con la preparación de la cena porque ibamos a ser un montón de gente. Así que estuve toda la tarde metida en la cocina con la madre de E. Preparamos un montón de entrantes, como canapés de salmón ahumado y huevo hilado, de atún ahumado, de boquerones con anchoas y de cebolla confitada con queso de cabra y también hicimos una cazuela de almejas a la marinera, bueno, esto lo hizo mi suegra, aquí yo sólo estaba de pinche. Como primer plato hicimos cócktail de langostinos con salsa rosa y de segundo hubo cabrito asado. Como postre hubo tarta helada, pero yo a estas alturas ya no podía ni abrir la boca, así que ni la probé. Estaba todo buenísimo, y como es normal en esta familia, comimos como salvajes. 

Por suerte, E y yo somos los tíos más jóvenes de dos peques y desde que nos ven nos cogen por banda para jugar y no nos sueltan hasta que se van, así que después de corrotear toda la noche con dos diablillos bajamos la cena bastante rápido. 

A las 12, como casi todo el mundo, nos comimos las uvas y yo por primera vez pude comérmelas todas sin atragantarme, y a los peques les gustó tanto la experiencia que a la 1 nos las volvimos a comer con las campanadas de Canarias.

Para mí ha sido un Fin de Año diferente, pero aún así, lo pasé genial. ¿Qué tal fueron vuestras Nocheviejas?