Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de junio de 2010

Desganada

Pues eso, que aunque ahora tengo algo más de tiempo porque vuelvo a estar en el paro, sigo un poco ausente de la blogosfera (ya lo habreis notado por las pocas visitas que os hago últimamente), pero es que aparte de estar estudiando mucho (aún no sé para qué porque no hay oferta de empleo público a la vista) estoy un poco desganada y vaga a la hora de postear y no será por falta de cosas que contar, como nuestra visita fugaz a Sevilla el mes pasado para la boda de mi primo a la que no nos apetecía ir pero en la que nos lo pasamos genial antes, durante y después de la boda, nos reimos muchísimo y me hizo muy feliz reencontrarme con tíos y primos a los que no veía desde hace mucho y dónde nos habríamos quedado más días si hubiesemos podido porque hacía tiempo que no lo pasabamos tan bien; o como la boda de los amigos de E, que también estuvo genial; o algunas escapadas que hemos hecho a la sierra; o la historia de cómo mi ex jefe no me renovó el contrato tal y como yo preveía basándose en mentiras; o como mi novio se ha vuelto loco y se le ha metido entre ceja y ceja que quiere comprar un piso... pero la verdad es que no tengo ganas de escribir, ¡lo siento! 


Espero que la motivación vuelva a mí, aunque mirándolo por el lado bueno, mi adicción a la blogosfera me quitaba mucho tiempo, aunque os hecho de menos y aunque no siempre comente, intento estar al día de vuestras "blogo-vidas".


Por ahora os dejo con un video de un cantante rapero que me gusta mucho (mi novio dice que le cuesta comprender cómo me gusta el rap porque no me pega nada, pero qué le voy a hacer, en el fondo un poquito de rapera sí que soy, jejeje). La canción se llama "Una vida por delante" y aunque está dedicada al hijo del cantante, creo que todos nos la podríamos aplicar.


martes, 11 de mayo de 2010

En Pausa

Soy consciente de que tengo el blog abandonadísimo, entre el trabajo y que tengo muchísimo que estudiar, no me queda mucho tiempo para las cosas que me gustan. He tenido que dejar de salir a correr (las pocas veces que ya de por si solía salir), de tejer y casi de bloguear, aunque esto es lo que más me está costando porque a través de este medio he conocido a gente que merece la pena. Esto no quiere decir que vaya a dejar el blog, pero sí que voy a estar  ausente algún tiempo porque los siguientes findes también voy a estar ocupada, aunque como las cosas en el trabajo no pintan bien y mi jefe es peor que Torrente (sí, sí, el de la peli) a lo mejor estoy de nuevo de ama de casa-opositora en menos de lo que canta un gallo. 
En fin, sólo quería que supierais que echo de menos estar al día de vuestras vidas blogueras y dar las gracias a l@s nuev@s lector@s.

Por ahora os dejo con una canción que me encanta, es de un grupo alemán "Ronsenstolz" que conocí durante mi año de aventuras austriacas, se llama "Ich bin ich", yo soy yo. Está en alemán, os dejo la letra traducida al español (si alguien advierte algún error, que lo diga, que mi alemán está muy lejos de ser perfecto) desde que la oí por primera vez me encantó, y cada vez que la escucho, no sé por qué, me hace recordar cómo pensaba que sería mi vida cuando era una niña, en la epoca en la que pensaba que conseguiría todos mis objetivos y me comería el mundo y en lo distinto que ha sido todo.... en fin, últimamente tengo un estado de ánimo raro, y no debería, porque al fin y al cabo, aunque las cosas no son como a mi me gustaría, tengo salud, una persona a mi lado que me quiere y una familia estupenda.


¿Todavía pertenezco a aquí
o ya estoy fuera?
El tiempo coge el siguiente vuelo
intenté seguirlo
Yo nací ayer y durante un pequeño periodo de tiempo sé como caminar
Pierdo el equilibrio, pero puedo mantenerme derecha
En mi cabeza hay mucha rabia
Ayer no pude dormir
El que hayas estado ahí fue bueno para mí
Por favor, no hagas preguntas
Porque simplemente me arrepentiría
si me cambiase por tí
Claro que no siempre he sido fiel
pero a tí nunca te he mentido
Esta soy yo, esta soy yo
Esta es mi única culpa
ahora soy yo, aquí soy yo ,yo soy yo, esta es mi única culpa
No tengo que encontrarme a mí misma
Simplemente no debo perderme
Ahora somos nosotros, aquí somos nosotros, nosotros somos nosotros, esa es nuestra única culpa



martes, 27 de abril de 2010

Recuerdos de adolescencia

Ya ni me acordaba de este grupo, pero esta tarde sin razón aparente me he acordado de BlackStreet, un grupo que descubrí allá por el 96 cuando a penas tenía 13 años y que me volvía loca. Mi canción favorita era "I wanna be your man", y la escuchaba a todas horas, intercalando a los BackStreet Boys ya que por esa fecha estaba enamoradísima de Brian, jejejeje.

Aquí os dejo el video de esta canción que tanto me gustaba, aunque no es la versión que yo escuchaba porque no la he encontrado.... hay que ver cómo cambian los gustos porque aunque pienso que no está del todo mal, tenía mejor recuerdo de ella.

lunes, 1 de marzo de 2010

Ja sei namorar

Ya intuyo cuando el negativismo está a punto de hacerme una visita e invadirme durante unas horas o unos días, pero a estas alturas yo soy más lista que él y aunque muchas veces todavía entra en mí sin tocar a la puerta ni ser invitado, cuando veo que llega a lo lejos, pongo esta canción a tope y me pongo a bailar. Y será cierto que la música es mágica, porque esa visita desagradable desaparece o al menos retrasa su visita.

Para quiénes no conozcais esta canción, es de Os Tribalistas y Carlinhos Brown, "Já sei namorar", más a bajo os pongo la traducción que he sacado de aquí. A mí me transmite un positivismo tremendo y me recuerda a mi adolescencia, época en la que creía que me comería el mundo y en la que creía que absolutamente todo era posible. Me parece una canción preciosa, además de que cantan en portugués, idioma que me parece maravilloso.
 


Ya sé enamorar


Ya sé enamorar, ya sé besar con lengua, ahora solo me queda soñar.
Ya sé donde ir, ya sé dónde quedarme. Ahora solo falta salir.
No tengo paciencia para la televisión, yo no soy audiencia para la soledad.
Yo soy de nadie, yo soy de todo el mundo y todo el mundo me quiere bien.
Yo soy de nadie, yo soy de todo el mundo y todo el mundo es mío también.
Ya sé enamorar, ya sé tirar la pelota y ahora solo me queda ganar.
No tengo juicio si quieres la vida en juego, yo quiero ser feliz.
No tengo paciencia para la televisión, yo no soy audiencia para la soledad.
Yo soy de nadie, yo soy de todo el mundo y todo el mundo me quiere bien.
Yo soy de nadie, yo soy de todo el mundo y todo el mundo es mío también.

Estoy queriéndote como nadie, estoy queriéndote como Dios quiere.
Estoy queriéndote como te quiero, estoy queriéndote como se quiere.
Estoy queriéndote como nadie, estoy queriéndote como Dios quiere.
Estoy queriéndote como te quiero, estoy queriéndote como se quiere....

viernes, 5 de febrero de 2010

Somewhere over the rainbow

Esta canción siempre me ha gustado muchísimo, y hoy buscándola en youtube me he encontrado con esta versión que me ha encantado. Como la letra es tan bonita, he buscado un vídeo con subtítulos en español, pero también quería enseñaros esta versión y no la he encontrado con traducción al español, así que os cuelgo la letra traducida que he encontrado por la red, aunque el primer párrafo no coincide realmente con la letra del vídeo, pero sí que coincide con la letra original. La canción original es bastante más corta, pero esta es muy bonita también.



En algún lugar, por encima del arcoiris
muy alto
hay una tierra de la que oí hablar una vez en una nana
En algún lugar, por encima del arcoiris
los azulejos vuelan
y los sueños que una vez soñastes
se convierten, de verdad, en realidad
Algún día le pediré a una estrella
despertar donde las nubes estén lejos, detrás de mi

Donde los problemas se derriten como gotas de limón
Por encima de las chimeneas, 
ahí es dónde me encontrarás

En algún lugar por encima del arcoiris,
los azulejos vuelan
y los sueños que te atreves a soñar...
¿Por qué? ¿Por qué no puedo yo?
Bueno, veo árboles verdes y rosas rojas, también
Los veré florecer para mí y para tí
y pensaré para mi mismo
"Qué mundo más maravilloso"

Bueno, veré cielos azules 
y veré nubes blancas
y el brillo del día

Me gusta la oscuridad...
y pensaré para mi mismo
"Qué mundo más maravilloso"
Los colores del arcoiris, tan bonitos en el cielo
también están en las caras de la gente que pasa por la calle
Veo amigos dándose la mano,
diciendo "¿cómo estás?"
pero realmente se están diciendo "te quiero"

Oigo llorar a bebés y los veo crecer,
ellos aprenderán mucho más de lo que nosotros sabemos
y pienso para mi mismo
"Qué mundo más maravilloso"
Algún día le pediré a una estrella
despertar donde las nubes estén lejos, detrás de mi
Donde los problemas se derriten como gotas de limón
Por encima de las chimeneas, 
ahí es dónde me encontrarás
En algún lugar, por encima del arcoiris
muy alto
y los sueños que te atreves a soñar...
¿Por qué? ¿Por qué no puedo yo?

¡Que tengais un buen fin de semana!

miércoles, 20 de enero de 2010

All is love

Sé que soy muy infantil en algunas cosas, pero me apetece un montonazo ver la peli "Donde están los Monstruos", me llama mucho la atención y la banda sonora me encanta. Y además, tengo pendiente sacar el libro de la biblio en cuanto me lea los libros que tengo pendientes en la mesita de noche.

De hecho, estos últimos días no paro de escuchar esta canción, que además, no sé por qué, pero me transmite mucho positivismo.

miércoles, 13 de enero de 2010

Generación tras Generación

Estas navidades, cuando estuve en Fuerteventura, también estuvieron allí algunos de mis tíos y primos. Entre mis primos estaba Paula, una niña de 10 años muy cariñosa, divertida, bailona y que no se separaba de mí. Aunque somos primas hermanas nos llevamos mogollón de años y siempre que estoy con ella me pasa lo mismo, y es que a su lado me siento viejísima. Para muestra, un ejemplo:
Como ya he dicho, Paula es una niña a la que le encanta bailar, le vuelve loca la música, y una tarde estabamos viendo videos en youtube porque quería enseñarme los vídeos de una serie que ve, "El Patito Feo". Yo no la había visto en mi vida pero os diré que por lo poco que ví es la versión pre adolescente de "Betty la Fea". La protagonista es una niña poco agraciada, con aparatos, gafas, ropa muy fea, etc. y que por lo tanto, no tiene amigos. Por supuesto, en esta serie, todos cantan y bailan. Os podeis imaginar que al final la prota se convierte en un cisne precioso. Bueno, a lo que iba, que a mi me pareció una serie terrible para una niña de 10 años porque me parece que el mensaje es que lo importante es convertirse en una chica preciosa para que todos los demás te acepten y que no basta con ser una persona agradable, buena, inteligente, etc, sino que la belleza está por encima de todo. ¿Que quereís que os diga? Pues que no me gustó nada de nada. Así que le dije a mi prima que esa serie era una porquería y que las canciones que cantan ahí lo único que hacen es llenarle la cabeza de tonterías y también le dije que yo con su edad escuchaba a un grupo que molaba mucho y que seguro que le gustaba. Así que puse en el buscador del youtube "La Onda Vaselina" y le enseñé este vídeo:




No sólo no le gustó, sino que me dijo que eso era una horterada, se partió de la risa y a partir de ese día todos los días me cantaba el estribillo y se reía. Es verdad, la ropa es un poco hortera pero en esa época era lo más de lo más... pero, ¿tan vieja soy que la canción me sigue gustando? Quizás me sigue gustando por los recuerdos que me trae, no lo sé. Lo que sí sé, es que generación tras generación pasan este tipo de cosas, ya que yo también me reía mucho de los gustos de mis tías y de mi madre y ellas me decían que lo que ellas escuchaban y cómo vestían era "lo más" en su epoca.

¿Os gustaba a vosotras (las de mi generación) La Onda Vaselina?

jueves, 7 de enero de 2010

Take this Waltz

Desde que volví de Fuerteventura estoy muy nostálgica, no sé muy bien por qué, porque llevo viviendo fuera de mi casa más de ocho años, con lo que debería estar acostumbrada a la distancia y nunca había echado tanto de menos a mi familia y a mi isla. Aunque también es cierto que nunca había estado tanto tiempo sin ir como este último año y que los nueve días que estuve en Navidad me supieron a poquísimo. Pero esos días también me sirvieron para darme cuenta de cuanto les echo de menos.

Y hoy, escuchando esta canción de Leonard Cohen, hasta se me han saltado las lágrimas porque me ha venido un recuerdo de mi infancia que creía que había olvidado. Yo estaba tirada en el suelo de mi casa riendome de mis padres y muriendome de vergüenza porque ellos estaban bailando en plan romántico esta canción. Como digo, en ese momento me daba mucha vergüenza, pero ahora creo que es maravilloso que se quisieran y se quieran así.

¿Os gusta esta canción?


jueves, 10 de diciembre de 2009

Tan distintos, tan iguales

El otro día yendo en el coche pusimos un CD de Manu Chao, y al oír la canción "Me gustas tú" retrocedí cuatro años.

Ibamos cinco personas en un coche camino de Innsbruck, un canadiense, un francés, dos surcoreanas y una española, todos cantando a pleno pulmón esta canción. En ese momento me di cuenta de que, a pesar de venir de distintas partes del mundo, de tener culturas y lenguas maternas dispares, ideologías y creencias diferentes, y también a pesar de nuestras distinciones físicas, no éramos tan distintos, sino que en el fondo éramos muy parecidos, y también me di cuenta de que si uno pone de su parte, no existen las fronteras de ningún tipo.



jueves, 22 de octubre de 2009

Cantautores

Cuando vivía en Madrid solía ir a bares como El Buhó Real en la zona de Tribunal, o el Café Libertad, en Chueca, donde actúan cantautores (además de cuentacuentos y otros) que no son conocidos pero que tienen la oportunidad de tocar y vender sus dicos en estos bares. 

Allí ví por primera vez a Doctor Grillo (ya puse un video en un post anterior), aunque previamente me lo había descubierto mi chico; y allí también empezó a darse a conocer Russian Red, aunque nunca tuve la oportunidad de ir a verla.

Ahora me imagino que tod@s la conoceís. La verdad es que me alegra mucho que gente que persigue sus sueños y lucha por conseguirlos finalmente los alcance.

Esta canción me encanta, al igual que el resto de su disco "I love your glasses".

 

jueves, 15 de octubre de 2009

Cinco años de felicidad

Era una de nuestras primeras citas y estábamos en el Búho Real en un concierto del Doctor Grillo, que tocaban en ese momento mi canción favorita, "Oye, no te pases". De repente, camino de la barra, me besaste y todo se paró: las decenas de personas que llenaban el bar un segundo antes, ya no estaban; sólo estabamos tú y yo besándonos por primera vez, la música que lo llenaba todo y también por primera vez para mí, mariposas en el estómago. En ese momento ya estaba enamorada de tí, ya estábamos enamorados el uno del otro.

¿Quién nos iba a decir aquella noche del 14 de octubre de 2004 que cinco años después de esa noche seguiríamos juntos y que ya estaríamos construyendo, poco a poco, nuestro hogar? No lo sé... sólo sé que han sido los cinco años más maravillosos y felices de mi vida y espero que para tí también lo hayan sido.

¡Te quiero!


viernes, 25 de septiembre de 2009

Sidecars: reeditado

Hoy hago una entradita rápida para poner un video que descubrí ayer viendo el telediario.

Se trata de un grupo de música que se llama Sidecars, la verdad es que no tengo ni idea de si es nuevo o no, porque estoy un poco desconectada del mundo musical ¡con lo que yo he sido! Pero me ha encantado la canción y por eso cuelgo el video, aunque no es el que ví porque no lo he encontrado en Youtube.

vídeo aquí

¡A ver si os gusta!

PD. Este post está reeditado porque los de sony, que tienen los derechos de autor de este vídeo, no dejan insertar el vídeo en ningún sitio, así que os dejo el enlance a youtube.