La playa de Cofete es una (por no decir la única) de la pocas playas completamente vírgenes que quedan en Fuerteventura. Está situada dentro del Parque Natural de Jandía y está en uno de los rincones más aislados de la isla, ya que sólo se puede acceder a ella a través de una pista sin asfaltar y el recorrido es de cerca de una hora desde la población más cercana (Morro Jable, que es mi pueblo).
En mi opinión es una de las playas más bonitas y espectaculares de Fuerteventura; pero tiene un pero y es que es peligrosísimo bañarse en sus aguas porque, al ser una playa que da al oeste de la isla, tiene muchísima corriente. Como dice mi madre siempre que llevo a algún amigo: "Cofete, míralo y vete" y es que una vez que lo has visto, no hay mucho más que hacer. Aún así, merece la pena hacer el esfuerzo de llegar porque pocas veces se puede disfrutar de una playa sin construcciones a su alrededor y sin apenas gente, es una maravilla.
Además de a la playa de las fotos, también se le llama Cofete al primer asentamiento que hubo en la Península de Jandía, formado por gente que se dedicaba básicamente a la agricultura y a la ganadería. Pero, hoy en día el Caserío de Cofete no es más que un conjunto de casitas (ilegales) donde sus propietarios (casi todos vecinos de Morro Jable) pasan los fines de semana y vacaciones.
A pesar de que en Cofete no se puede construir, porque como ya he dicho es un Parque Natural, antes de que se le otorgase esta categoría, los Winter, que eran unos alemanes propietarios (por no decir caciques) de gran parte de la Península de Jandía, construyeron allí una de sus casas, que todavía sigue en pie. Hay muchas historias alrededor de esta casa, aunque pienso que la mayoría son historias falsas que se han ido contando por ahí y que al final gran parte de la gente se ha creído. Creo que hoy por hoy allí no vive nadie, pero como curiosidad diré que en la novela "Fuerteventura" de Alberto Vázquez Figueroa ésta casa tiene un papel muy destacado en la trama del libro. Aunque yo no lo he leído, creo que está desarrollado durante la II Guerra Mundial y entre otras cosas cuenta que hasta Cofete llegaban submarinos con personas del bando nazi y que los escondían en esta casa. Mucha gente cree que esto no sólo se reduce al libro, sino que es un hecho real, aunque quizás simplemente sea una leyenda.
PD. Todas las fotos son mías excepto la última, que la he sacado de aquí.
El chico que llegó de las estrellas
Hace 2 meses